Havelock, USA – Japón no sólo es la única nación que ha sufrido un ataque nuclear en la Historia, sino también la única que parece preparada para encarar un desastre nuclear. En la tragedia de marzo 2011, hubo cuatro fases, primero fue el terremoto, luego vino el tsunami y después la reconstrucción y finalmente la recuperación. Lee el resto de esta entrada »
Japón enfrenta tragedia global
15/03/2011Obama atacado por la derecha Republicana
08/11/2010El presidente Obama se enfrenta a una tempranera y destructiva oposición republicana que al final, como ejemplo reciente de la historia norteamericana, sólo fortalecerán su gestión de Gobierno Lee el resto de esta entrada »
Vargas Llosa, escritor netamente global
11/10/2010Havelock USA – El premio Nobel de literatura 2010, Mario Vargas Llosa, es un intelectual que epitomiza el nuevo desorden global. El escritor peruano saltó de la izquierda a la derecha, pretendió ser presidente de Perú y se mantuvo como dijo la academia sueca que otorgo el premio, como un agudo observador de la infraestructura social de estos tiempos. En mas de una docena de libros Vargas Llosa, con estilo ágil e impecable dominio del castellano, ha puesto a la literatura latinoamericana en primera fila junto a otros como García Márquez, Borges, y el mexicano Carlos Fuentes, que era otro candidato al Nobel. Lee el resto de esta entrada »
Derrota americana
26/08/2010Como en otras ocasiones en la historia soldados norteamericanos están regresando de guerras lejanas a veces imperiales, a veces liberadoras, lo que da lugar a emotivos reencuentros con sus familias que son material apreciado por la televisión. Pero esta vez, no habrá “desfile de la victoria” por las avenidas de Nueva York y bajo el homenaje de papel picado lanzado desde los rascacielos. Es que esta vez, estamos ante otro caso de derrota militar, estilo norteamericano. Lee el resto de esta entrada »
Cuidar a Evo
08/08/2010Los bolivianos deben cuidar a su Presidente, porque puede llevar a su país al desastre. Lee el resto de esta entrada »
El “top secret” y la superpotencia
27/07/2010Pese a haber creado una monstruosa burocracia de inteligencia y contraespiomaje desde la administración de George Bush, no se puede afirmar que la superpotencia este ganando la guerra global contra el terrorismo islámico. Lee el resto de esta entrada »
El mundo se viste de rojo
13/07/2010Por Herman Beals, especial para BIP
Con un solitario gol de un partido en que la escasa calidad fue compensada por abundantes emociones, España ganó el domingo el Campeonato Mundial de Fútbol, haciendo honor a su favoritismo y concretando en realidad su antiguo sueño de llegar adonde muy pocos lo han hecho. Lee el resto de esta entrada »
Tiros penales: Tevez, el goleador descartado
29/06/2010El delantero argentino Carlos Tevez, descartado y maltratado por varios clubs de futbol, incluso por el propio DT Maradona, nunca dejó su empeño por marcar goles y ahora es una de las figuras del Mundial de Sudáfrica y tiene el aprecio del mundo futbolero. Es que los goles son el oxigeno que mantiene al balompié, y Tevez mete goles, como sea, con gran empeño y hábil técnica individual. Lee el resto de esta entrada »
Brasil implacable
28/06/2010Especial para BIP por Herman Beals
Brasil continuó su implacable campaña para ganar su sexta Copa del Mundo, una cantidad sin precedente en la historia del balompié,, al derrotar con facilidad a Chile que, como sucedió durante toda su participación en el torneo en Sudáfrica, practicó un fútbol grato a la vista pero de muy escasa producción de goles lo cual, a la postre, es lo único que importa. Lee el resto de esta entrada »
Grande Sudamérica
27/06/2010Especial para BIP por Herman Beals
En una histórica hazaña, por primera vez los cinco países de América del Sur clasificaron a la segunnda ronda del Campeonato Mundial de Fútbol, aunque Chile sufrió este viernes la primera derrota para la región al caer por 2-1 frente a España, jugando con diez hombres la mayor parte del encuentro, pero fue socorrido por Honduras con su empate sin goles frente a Suiza. Lee el resto de esta entrada »
Sudamérica domina el Mundial
22/06/2010Un artículo de Herman Beals para BIP
Paraguay y Brasil, aseguraron su pase a la siguiente ronda, logrando convincentes victorias en la segunda jornada dominical del Campeonato Mundial de Fútbol en Sudáfrica. Lee el resto de esta entrada »
La furia no sopló
21/06/2010El fútbol es un deporte en masas tan expresivo de la condición humana que provoca grandes ilusiones, lo mismo que grandes decepciones, como el maracanazo de 1950 que enmudeció al Brasil cuando el Uruguay le arrebató el campeonato a un equipo que cargaba con el peso triunfalista de la torcida o hinchada brasileira, muy acostumbrada por equipos como el Vasco da Gama, Flamingo, Fluminense o Botafogo, a resonates triunfos con muchos goles. Lee el resto de esta entrada »
El futbol, fenomeno global libre
17/06/2010El futbol es el fenómeno global más excitante y uno de los que mueve millardos de dólares en la economía mundial y que, felizmente, no está dominado -todavía-, por la única hiperpotencia, Estados Unidos. Lee el resto de esta entrada »
Tiros penales: el Mundial de Mandela
13/06/2010Todavía no se había dado el pitazo al partido inicial del Mundial de fútbol y ya se habían presentado situaciones o lesiones que se harían sentir alo largo del torneo. Lee el resto de esta entrada »
Evo Morales y los linchamientos
13/06/2010El Presidente de Bolivia, que desató la “ley del linchamiento”, buscó el apoyo del famoso director de cine Oliver Stone para reiterar su candidatura al premio Nóbel de la paz. Lee el resto de esta entrada »
Thatcherismo del siglo 21
14/05/2010El nuevo Primer Ministro del Reino Unido, David Cameron, da la impresión de que puede esperarse un retorno del “thatcherismo”, la extrema derecha que hábilmente labró la controvertida figura de Margaret Thathcher, quien gobernó entre 1979 y 1990. Lee el resto de esta entrada »
Obama logró el sueño de Reagan
14/04/2010El sueño histórico-geopolítico del Presidente republicano Ronald Reagan, de lograr la seguridad para EE.UU. ante una eventual guerra nuclear con la otra superpotencia, por entonces la URSS, lo ha logrado finalmente el Presidente demócrata Barack Obama. Lee el resto de esta entrada »
El fin de la era Gutemberg
07/04/2010Vivimos una extraordinaria revolución tecnológica, el fin de la “era Gutemberg”, que consiste en la sustitución parcial del papel por la pantalla. Por cierto, es parte de la evolución de la tecnología, la cibernética, de la red internet y toda su parafernalia, que están cambiando al mundo. Lee el resto de esta entrada »
¿Un hombre para salvar a la OEA?
25/03/2010Hasta hace poco hubiera sido una paradoja imposible que Estados Unidos apoyase a un político socialista para ordenar el gallinero de su propio patio trasero, la Organización de Estados Americanos (OEA), que justamente funciona en un edificio a pocas cuadras detrás de la Casa Blanca en Washington. Lee el resto de esta entrada »
Adiós al periodista que descubrió el realismo mágico
03/02/2010El periodista argentino Tomás Eloy Martínez, que era epitome de la intelectualidad progresista, murió a los 75 años, dejando profunda huella en las letras latinoamericanas. En las redacciones de diarios, nuestros destinos se cruzaron. Lee el resto de esta entrada »
Avatar de evo
17/01/2010El Presidente de Bolivia, Evo Morales, eligió su propio destino, que se vislumbra muy complicado y caótico para su segundo periodo de Gobierno. Lee el resto de esta entrada »
Afganistán y Bolivia: antípodas explosivas
09/01/2010Teoría de conspiración contra Barack Obama
09/01/2010Meterse con Chávez es caer en Honduras
09/01/2010El crimen desde el poder, no paga
09/01/2010Primeros cien días de Obama: OK
09/01/2010Tarjeta roja para Evo
09/01/2010El fútbol no solo es el más popular de los deportes, sino un gran fenómeno político-social-económico a nivel mundial, que puede ejercer influencias más allá del ámbito cerrado de los grandes estadios, los nuevos templos de idolatría de la humanidad del siglo 21, de cambio y transformación para mejor y para todos y no de cambalache, como el siglo 20-de mal a peor. Pues bien, en esta otra realidad global, Evo Morales recibe tarjeta roja. (abril 2009) Lee el resto de esta entrada »
Obama levantará cerco a Cuba
09/01/2010Masivo plan para recuperar economía de EE.UU.
09/01/2010En menos de dos semanas, el presidente Obama está reconstruyendo a la superpotencia después de ocho años del desastroso gobierno republicano del inepto George Bush, que según varios comentaristas norteamericanos, pasará a la Historia como el peor mandatario en dos siglos de la Unión. (abril 2009) Lee el resto de esta entrada »